
17 de diciembre de 2024
PULSE-ART: El arte como herramienta clave para transformar la educación y fomentar la conciencia y expresión cultural
Arranca PULSE-ART, un proyecto europeo innovador que busca crear evidencia de la capacidad del arte en la educación para incrementar la Conciencia y Expresión Cultural (CAE) . Durante los próximos tres años, esta iniciativa trabajará en seis países Europeos y Marruecos con un enfoque multidisciplinar que abarca desde la ilustración científica hasta la música, la danza y el GameArt. Su objetivo principal es transformar los sistemas educativos al identificar las carencias actuales en la educación en términos de expresión cultural y proponer soluciones desde las industrias creativas integrales. (I-CCIs).
El proyecto, financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea, reúne a instituciones educativas, académicas y culturales de toda Europa, así como actores clave de la industria creativa. Al crear una metodología paraguas desde las metodologías propias de la industria cultural, y adaptadas a cada contexto, PULSE-ART demostrará cómo el arte puede ser una herramienta poderosa para generar un cambio estructural en la educación para el fortalecimiento de la Competencia de Conciencia y Expresión cultural (Una de las 8 competencias clave para Europa).
El proyecto desarrollará estudios de caso en siete países, aplicando formatos artísticos adaptados a cada contexto. Desde la ilustración científica en España hasta la música en Marruecos, pasando por la danza en Letonia y el GameArt en Francia, la diversidad creativa se convertirá en el motor para crear espacios educativos inclusivos y dinámicos, que celebren la multiculturalidad

Uno de los aspectos más destacados de PULSE-ART es la creación de un Marco de Competencias para CAE y un Programa de Desarrollo Profesional que ayudarán a los y las educadores/as a integrar las artes en sus prácticas pedagógicas. Además, se diseñará una herramienta de autorreflexión que permitirá a estudiantes y profesores/as evaluar sus avances en términos de conciencia y expresión cultural.
El proyecto también promoverá la creación de Hubs Colaborativos en cada país participante. Estos espacios reunirán a representantes de instituciones educativas, académicas, culturales y de políticas educacionales y culturales para cocrear planes nacionales y recomendaciones de políticas públicas en los diferentes niveles.
En un momento en que Europa y el mundo se enfrentan a desafíos relacionados con la pérdida de componentes culturales por la adopción de identidades rígidas, PULSE-ARTE responde a una necesidad urgente: revitalizar los valores de respeto mutuo y aprecio por la diversidad cultural basándonos y dando valor al trabajo de la industria cultural
Isidora Fernández
Coordinadora de PULSE-ART y especialista en Arte y Ciencia de SFC
A través de sesiones de cocreación y diálogo, PULSE-ART pretende no solo transformar la educación, sino también inspirar políticas inclusivas que integren la cultura como un pilar fundamental del aprendizaje.
PULSE-ART pretende ayudar un cambio de dirección de las identidades rígidas a sociedades polifónicas.
Además, los resultados obtenidos a lo largo de los tres años de trabajo no solo beneficiarán a los países participantes, sino que servirán como modelo replicable para otras regiones interesadas en transformar sus sistemas educativos a través del arte.



Entradas anteriores

SFC presenta soluciones de ciencia ciudadana para una agricultura resiliente al clima en la Conferencia de Living Labs de la UE

Together Better, la nueva herramienta digital diseñada para ofrecer una atención integral e integrada para el bienestar de la ciudadanía de Mataró

Seis conferencias simultáneas por el 11F