
Investigación ciudadana abierta y participativa para una nutrición sostenible
Programa:
Horizonte Europa
Duración:
Diciembre de 2024 - Noviembre de 2028
Financiamiento:
5.022.917,50 EUR
SPOON es un proyecto europeo de investigación y desarrollo que busca transformar el sistema alimentario en diversas regiones de Europa, promoviendo prácticas que orienten el comportamiento de la ciudadanía hacia dietas sostenibles y saludables, al tiempo que combate la inseguridad alimentaria. A través de un enfoque innovador, integra la ciencia ciudadana con la metodología de los Living Labs, situando a las personas en el centro del proceso. Para ello, científicos ciudadanos, stakeholders regionales e investigadores trabajarán en seis Citizen Science Labs (CSL), espacios colaborativos diseñados para analizar los sistemas alimentarios, empoderar a la ciudadanía en sus hábitos de consumo y fortalecer la toma de decisiones de los policymakers basándose en datos científicos.

Soluciones
El proyecto SPOON no solo pretende hacer un estudio sobre el sistema alimentario europeo y las prácticas alimentaris de la ciudadania, sinó que quiere poner en marcha una cambio en el comportamiento de las personas consumidoras mediante la implementación, el seguimiento y la evaluación de intervenciones de cambio de comportamiento, llamadas en inglés Behaviour Change Interventions (BCI). Estas intervenciones serán codiseñadas en los CSL entre los científicos y la ciudadanía con el objetivo de arrancar un cambio en el sistema.
En SFC nos encargamos de crear el marco metodológico que se implementará en todos los CSL. Nuestra función, por lo tanto, es encajar las piezas que constituyen la ciencia ciudadana y los Living Labs para crear un protocolo que garantice una recolección rigurosa de datos por parte de la ciudadanía para que la información pueda ser interpretada con el objetivo de codiseñar unos BCI que puedan implementarse y medirse. De esta forma pretendemos maximizar el impacto social positivo al orientar el comportamiento de las personas consumidoras hacia dietas más saludables y sostenibles que posteriormente alimentarán nuevas políticas informadas. Paralelamente, SFC diseñará la estrategia de engagement que mejor se ciña a las necesidades de cada CSL para motivar a las personas participantes y asegurar su compromiso con la investigación. En este sentido, la inclusión de la ciudadanía en el proyecto promueve la sensibilización y la concienciación sobre la importancia de la alimentación sostenible y saludable, lo que también repercute en sus hábitos alimentarios.

Resultados
Para lograr los resultados propuestos, validaremos los datos recolectados en entornos reales, involucrando a los stakeholders en puntos clave de la cadena de comportamiento de las personas consumidoras, con el objetivo de generar un cambio duradero en sus hábitos relacionados con una alimentación saludable y sostenible. El proyecto parte de factores internos y externos de la conducta alimentaria en distintas regiones europeas, para alterar no solo el comportamiento desde una aproximación personal, sino para promover políticas públicas que eliminen barreras generales e impulsen cambios en todo el sistema alimentario.
Proyecto financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea. Acuerdo de subvención n. 101182299- Proyecto perteneciente al área “HORIZON-CL6-2024-FARM2FORK-01-6 - Citizens’ science as an opportunity to foster the transition to sustainable food systems” del programa de trabajo “Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment” de la Comisión Europea.
Publicaciones relacionadas
Entidades colaboradoras













¿Te ha llamado la atención este proyecto? Échale un vistazo a los siguientes servicios.
Inclusión de la experiencia del/la paciente en la investigación en salud
Ciencia Ciudadana, Consultoría, mentoría y formaciones, Salud,
IR→
Diseño y mentoría de proyectos de ciencia ciudadana e investigación colaborativa
Ciencia Ciudadana, Consultoría, mentoría y formaciones,
IR→
Cocreación de planes estratégicos de comunicación científica
Comunicación Científica, Estrategias de cocreación,
IR→
Codiseño de estrategias de sostenibilidad, economía circular y sensibilización ambiental
Estrategias de cocreación,
IR→
Taller de cocreación de estrategias para afrontar retos sociales, medioambientales y de salud
Estrategias de cocreación,
IR→
Facilitación de procesos colaborativos
Estrategias de cocreación,
IR→
Formación en recursos gráficos, visuales y orales para comunicar contenidos científicos
Comunicación Científica, Consultoría, mentoría y formaciones,
IR→
Formación en ciencia ciudadana e investigación colaborativa y responsable
Ciencia Ciudadana, Consultoría, mentoría y formaciones,
IR→
DATA4CitSciNews: la exposición de Ciencia Ciudadana y periodismo transformador
Comunicación Científica, Experiencias de arte y ciencia,
IR→
Diseño museográfico colaborativo
Experiencias de arte y ciencia,
IR→