Las capas de los valores: Explorando el impacto en la cultura, el arte y la educación

25/09/2025

15:00-17:00 CET

Online

Gratuita, previo registro

Inscríbete

En el ámbito de la cultura, el arte y la educación, solemos preguntarnos: ¿cómo sabemos si nuestro trabajo ha generado impacto real? Más allá de cifras o métricas tradicionales, los proyectos con impacto social, de ciencia ciudadana y artísticos producen transformaciones difíciles de medir: cambios en actitudes, vínculos comunitarios más sólidos, o nuevas formas de imaginar futuros compartidos, empoderamiento de la ciudadanía en su participación democrática…. Estas huellas intangibles son tan valiosas como los resultados visibles, y requieren nuevas herramientas de evaluación inclusiva.

 

PULSE-ART, proyecto coordinado por SFC, colabora con el proyecto europeo de ciencia ciudadana, ECS, para esbozar respuestas a estas preguntas comunes. 

 

El próximo 25 de septiembre de 2025, de 15:00 a 17:00h (online), el evento Layers of Values: Exploring Impact in Culture, Art and Education abrirá un espacio global para responder a esta pregunta.

 

Organizado en el marco del proyecto PULSE-ART, en colaboración con ECS (European Citizen Science), la sesión reunirá a proyectos, investigadores y profesionales para:

 

(1) Compartir casos inspiradores de impacto inclusivo.
(2) Debatir sobre cómo medir lo intangible en proyectos artísticos y de ciencia ciudadana.
(3) Explorar metodologías participativas y basadas en el arte.
(4) Cocrear herramientas prácticas de evaluación.

 

A través de talleres interactivos y espacios de networking, los participantes podrán intercambiar ideas y colaborar en el diseño de nuevas formas de entender y valorar el impacto social y cultural.

 

Los proyectos culturales y artísticos generan capas de impacto que muchas veces no aparecen en estadísticas: confianza, sentido de pertenencia, creatividad colectiva o resiliencia comunitaria. Reconocer estas dimensiones es clave para no dejar a nadie fuera de la historia del cambio. El reto es claro: ¿cómo podemos evaluar estos resultados sin simplificarlos ni reducirlos a indicadores fríos? Y ¿cómo podemos evaluar tomando en cuenta nuestros sesgos, permitir que todas puedan participar en su propia evaluación, cambiando la dinámica tradicional?¿Cómo metodologías basadas en el arte pueden dar herramientas para una evaluación más efectiva e inclusiva en la ciencia?

 

Este evento se inscribe dentro del programa extendido “Towards MONDIACULT 2025”, que culminará en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Barcelona, 29 de septiembre – 1 de octubre de 2025).

 

Allí, representantes de 194 Estados Miembros debatirán cómo defender la cultura como bien público global y cómo avanzar hacia un Objetivo de Desarrollo Sostenible específico para la cultura. En este contexto, Layers of Values contribuye directamente a los debates internacionales sobre cómo reconocer, medir y potenciar el valor de la cultura, el arte y la educación en la transformación social.

This site is registered on wpml.org as a development site.